Ir al contenido principal

Facebook supera a Google en Publicidad en México

Uno de los golpes mas duros lo ha recibido Google este año, por fin hubo un competidor que le haga la guerra en lo que aún era bueno, la publicidad online.


Este escenario se da en un año decisivo para la publicidad online, donde todos los gigantes de la industria están haciendo sus mejores esfuerzos.

Google ha perdido mucho espacio debido a que sus fortalezas se convirtieron en debilidades. Esto se debe a que los millones de afiliados al sistema de publicidad de Google Adsense están descontentos. Google ha ido disminuyendo año a año su ejercito de publishers, aquellos webmasters incondicionales que empezaron con Google y que ahora están abandonando por miles día a día a su líder.

La pregunta es que si Facebook sabrá atraer a los afiliados de Google Adsense con una plataforma publicitaria que pague más y entregue mejores beneficios a los editores porque hasta ahora Facebook se ha creído autosuficiente, pero es lógico que necesita socios para crecer.

Fuente: Fbk Advertising





Comentarios

  1. Facebook también superó a google en Perú en 2014, todos los anunciantes se han ido a facebook y el buscador cada vez cuenta con menos publicidad

    ResponderEliminar
  2. Puede que Facebook supere a Google en publicidad... pero Google puede ser una fuente de tráfico más estable; Con facebook haces una campaña de Ads y recoges sus frutos... pero esos frutos son flor de un día. Sin embargo, empresas como la nuestra tiene presencia mantenida en el tiempo en los buscadores de Google. De hecho, estar bien posicionado en Google nos permite ofrecer los precios mas bajos en extintores.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

I - Análisis de antecedentes - Plan de Marketing

Este puede ser muy extenso para las grandes empresas, pero la teoría básica general es muy simple. Debemos saber que pasa dentro de nosotros y dentro de nuestro entorno: 1. Empezamos con la famosa Matriz  FORD   (Fuerzas, Oportunidades, Riesgos y Debilidades) o también llamado  FODA (Fortalezas, Oportunidades, debilidades y Amenazas)  esto nos servirá para saber cómo estamos y qué oportunidades tenemos en el mercado. Matriz » FORD - FODA - FADO                       Las fuerzas y debilidades son factores Internos y las oportunidades y riesgos son factores externos. - Las Fuerzas son las ventajas reales y cuantificables que tenemos frente a la competencia. » no se debe valorar las ganas de hacerlo o el que el negocio sea una herencia que pasa de generación en generación . - Las Oportunidades son el análisis de lo qué podemos hacer y es probable dependiendo de las circunstancias, recursos, etc. - Los Riesgos, son las probabilidades que tenemos de fracasar en el

¿Cómo reaccionar ante una situación desfavorable?

Un joven de la ciudad se fue al campo y le compró una mula a un viejo campesino por 100 euros. El anciano acordó entregarle el animal al día siguiente. Pero al día siguiente el campesino le dijo: - Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias. La mula murió. - Bueno, entonces, devuélvame mi dinero. - No puedo; lo he gastado ya. - Bien, da igual, entrégueme la mula. - Y, ¿para qué? ¿qué va a hacer con ella? - La voy a rifar. - ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar una mula muerta? - Es que no voy a decir a nadie que está muerta, por supuesto. Un mes después de este suceso se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador. - ¿Qué pasó con la mula? - La rifé. Vendí 500 rifas a 2 euros y gané 998 euros. - ¿Y nadie se quejó? - Sólo el ganador, pero a él le devolví sus dos euros. LECCIÓN:  Ejemplo de cómo convertir una situación desfavorable en un éxito.

Un Plan de Marketing fácil y sencillo

Un plan de marketing es un gran trabajo a tiempo completo para las grandes empresas, sin embargo este plan es aplicable igualmente para autónomos, negocios o pequeñas empresas. Muchas personas creen que un plan de marketing es un plan para hacer publicidad y « no es así» Un plan de marketing es un conjunto de análisis y soluciones que trazan una estrategia para lograr un objetivo, como puede ser aumentar las ventas. En esta ocasión veremos una manera simple: I. Análisis de antecedentes II. Objetivos III. Estrategia IV. Tácticas V. Plan de acción VI. Presupuestos VII. Control Muchas veces los planes de marketing pueden parecer estar en el ámbito netamente publicitario, pero a menudo se descubre muchos fallos administrativos y en la producción, inclusive se encuentra responsabilidades en la misma dirección ejecutiva en las empresas. El éxito de todo plan de marketing depende en gran medida de todos los actores sociales en una empresa, es por eso que actualmente