Este puede ser muy extenso para las grandes empresas, pero la teoría básica general es muy simple.
Debemos saber que pasa dentro de nosotros y dentro de nuestro entorno:
1. Empezamos con la famosa Matriz FORD(Fuerzas, Oportunidades, Riesgos y Debilidades) o también llamado FODA (Fortalezas, Oportunidades, debilidades y Amenazas) esto nos servirá para saber cómo estamos y qué oportunidades tenemos en el mercado.
Las fuerzas y debilidades son factores Internos y las oportunidades y riesgos son factores externos.
- Las Fuerzas son las ventajas reales y cuantificables que tenemos frente a la competencia.
» no se debe valorar las ganas de hacerlo o el que el negocio sea una herencia que pasa de generación en generación.
- Las Oportunidades son el análisis de lo qué podemos hacer y es probable dependiendo de las circunstancias, recursos, etc.
- Los Riesgos, son las probabilidades que tenemos de fracasar en el mercado, como la llegada de una nueva competencia, nuevos impuestos, fenómenos nat…
Debemos saber que pasa dentro de nosotros y dentro de nuestro entorno:
1. Empezamos con la famosa Matriz FORD(Fuerzas, Oportunidades, Riesgos y Debilidades) o también llamado FODA (Fortalezas, Oportunidades, debilidades y Amenazas) esto nos servirá para saber cómo estamos y qué oportunidades tenemos en el mercado.
Las fuerzas y debilidades son factores Internos y las oportunidades y riesgos son factores externos.
- Las Fuerzas son las ventajas reales y cuantificables que tenemos frente a la competencia.
» no se debe valorar las ganas de hacerlo o el que el negocio sea una herencia que pasa de generación en generación.
- Las Oportunidades son el análisis de lo qué podemos hacer y es probable dependiendo de las circunstancias, recursos, etc.
- Los Riesgos, son las probabilidades que tenemos de fracasar en el mercado, como la llegada de una nueva competencia, nuevos impuestos, fenómenos nat…