Ir al contenido principal

La publicidad Textual y sus malas prácticas por parte del Ad manager

Una de las revoluciones que causó la publicidad a través de mensajes de texto fue la subasta. Con la subasta un pequeño negocio puede llegar a un gran público y puede competir con las empresas más grandes.

Sin embargo la Subasta solo funciona para arriba y nunca para abajo, por ejemplo la palabra "viajes" cuesta más de 2€ el clic, pero muchas veces ningún anuncio se activa con esa búsqueda por lo que la subasta debería nuevamente comenzar desde 0.01€, pero no sucede así.

Simplemente hay palabras que son excesivamente caras y que nunca bajan sus costes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

I - Análisis de antecedentes - Plan de Marketing

Este puede ser muy extenso para las grandes empresas, pero la teoría básica general es muy simple. Debemos saber que pasa dentro de nosotros y dentro de nuestro entorno: 1. Empezamos con la famosa Matriz  FORD   (Fuerzas, Oportunidades, Riesgos y Debilidades) o también llamado  FODA (Fortalezas, Oportunidades, debilidades y Amenazas)  esto nos servirá para saber cómo estamos y qué oportunidades tenemos en el mercado. Matriz » FORD - FODA - FADO                       Las fuerzas y debilidades son factores Internos y las oportunidades y riesgos son factores externos. - Las Fuerzas son las ventajas reales y cuantificables que tenemos frente a la competencia. » no se debe valorar las ganas de hacerlo o el que el negocio sea una herencia que pasa de generación en generación . - Las Oportunidades son el análisis de lo qué podemos hacer y es probable dependiendo de las circunstancias, recursos, etc. - Los Riesgos, son las probabilidades que tenemos de fracasar en el

II - Objetivos - Plan de Marketing

Los objetivos son los resultados que esperamos al finalizar nuestro plan de marketing, estos deben basarse sobre las ventas, los márgenes de ganancias y el posicionamiento. Los objetivos deben ser cuantitativos o cualitativos, medibles y reales. Características básicas de los objetivos: - Viables, que se pueden realizar con los recursos que se tienen. - Concretos y precisos, de acuerdo a lo que produce la empresa. - En el tiempo, ceñido a un plan de trabajo. - Consensuados, aceptado por todos los integrantes de la empresa. - Flexibles, totalmente adaptados a la necesidad del momento. - Motivadores, deben ser un reto que se puede alcanzar.

¿Se acerca el Fin de Google?

Muchos errores ha cometido Google en estos últimos años, entre ellos el más grave fue olvidarse y pelear con los webmasters y editores de todo el mundo que fueron quienes lo hicieron famoso. La aparición de Facebook ha sido otro factor importante, pero no en el tema de las búsquedas sino en el tema económico, hoy en día ya en muchos países la red social Facebook está recibiendo más dinero por publicidad que google. El gran fiasco de crear redes sociales le ha costado mucho a google, se ha distraído de su negocio central que le había dado tanto éxito. Algunas cosas buenas ha hecho como liderar Android, lo malo es que se ha vuelto el malo de la película y hoy los fabricantes ya empiezan a crear sus sistemas operativos propios y Samsung ahora lidera Tizen el SO que podría convertirse en un verdadero rival para android. Google no está quieto, sabe de estrategias y compra tecnologías nuevas por doquier, sin embargo vive de la publicidad y es ahí donde le duele todos los ataques.